La importancia de los juegos infantiles en las escuelas.
El regreso a clases ha llegado, y con él llega también el momento predilecto de muchos niños; el recreo, lleno de espacios verdes, juegos infantiles, deportes y un sinfín de actividades. Son los cuarenta minutos mejor empleados, no solamente con fines de diversión pero también de salud.
Pero ¿qué tanta importancia tienen los juegos infantiles en este espacio llamado recreo? El hecho de que, muchas escuelas y colegios privados cuenten con juegos infantiles en sus espacios abiertos no es ninguna casualidad. Al contrario, el propósito principal de ellos es brindarles a los niños actividad motora. La cual viene en gran necesidad después de haber pasado varias horas sentados tomando notas.
Y es el recreo, precisamente, dónde los juegos infantiles desempeñan su papel más importante, a continuación te presentamos tres ejemplos:
Pasamanos: esta atracción estimula las articulaciones de los niños, la fuerza y el tono muscular. Favorece la coordinación de los dos lados del cuerpo, mejora la estabilidad en el momento de soltarse y permite la asociación entre hombro, brazo y muñeca.
Columpio: el balanceo generado por el propio cuerpo de los niños estimula el equilibrio y la buena postura de la espalda así como la asimilación de los movimientos veloces y de las alturas.
Resbaladero y toboganes: deslizarse por los toboganes genera el estímulo del equilibrio y la protección por sí mismos frente a los movimientos bruscos y repentinos. Esta actividad les ayuda a mejorar su confianza y reflejos ante caídas o accidentes naturales.
Así que, ya lo saben, los juegos infantiles localizados en las escuelas y colegios, tienen un papel sumamente importante para beneficiar la salud en todos los niños que habitan estos lugares, ya que, una escuela o colegio tiene que saber cómo mejorar el estímulo no solamente cerebral sino físico de los pequeños que asisten día a día.