logo
  • Home
  • Nosotros
  • Contacto

Tags: toboganes

La importancia de los juegos infantiles en las escuelas.

La importancia de los juegos infantiles en las escuelas.

El regreso a clases ha llegado, y con él llega también el momento predilecto de muchos niños; el recreo, lleno de espacios verdes, juegos infantiles, deportes y un sinfín de actividades. Son los cuarenta minutos mejor empleados, no solamente con fines de diversión pero también de salud.

juegos infantiles

 

Pero ¿qué tanta importancia tienen los juegos infantiles en este espacio llamado recreo? El hecho de que, muchas escuelas y colegios privados cuenten con juegos infantiles en sus espacios abiertos no es ninguna casualidad. Al contrario, el propósito principal de ellos es brindarles a los niños actividad motora. La cual viene en gran necesidad después de haber pasado varias horas sentados tomando notas.

Y es el recreo, precisamente, dónde los juegos infantiles desempeñan su papel más importante, a continuación te presentamos tres ejemplos:

Pasamanos: esta atracción estimula las articulaciones de los niños, la fuerza y el tono muscular. Favorece la coordinación de los dos lados del cuerpo, mejora la estabilidad en el momento de soltarse y permite la asociación entre hombro, brazo y muñeca.

Columpio: el balanceo generado por el propio cuerpo de los niños estimula el equilibrio y la buena postura de la espalda así como la asimilación de los movimientos veloces y de las alturas.

Resbaladero y toboganes: deslizarse por los toboganes genera el estímulo del equilibrio y la protección por sí mismos frente a los movimientos bruscos y repentinos. Esta actividad les ayuda a mejorar su confianza y reflejos ante caídas o accidentes naturales.

 

Así que, ya lo saben, los juegos infantiles localizados en las escuelas y colegios, tienen un papel sumamente importante para beneficiar la salud en todos los niños que habitan estos lugares, ya que, una escuela o colegio tiene que saber cómo mejorar el estímulo no solamente cerebral sino físico de los pequeños que asisten día a día.

 

 

 

 

 

Seguridad en los parques infantiles.

Seguridad en los parques infantiles.

A pesar de que las cifras disponibles sobre accidentes en áreas de juegos infantiles no son alarmantes, se debe favorecer la concienciación sobre los riesgos que conllevan las condiciones de nuestros parques infantiles. Para de esta manera involucrarnos más en la mejora y continua seguridad de nuestros espacios públicos.

Los parques infantiles atraen a niños y niñas por su combinación de diversión y riesgo.

parques infantiles

Asumir riesgos es una característica esencial del juego en todos los entornos en los que los menores pasan un tiempo jugando, pero dichos riesgos deben de estar siempre bajo un criterio de seguridad. Siempre y cuando un niño sea capaz de asumir la consecuencia que conlleva un riesgo, entonces el peligro puede disminuir. Desafortunadamente la mayoría del tiempo los pequeños son incapaces de reconocer los riesgos que conlleva jugar en los parques infantiles. Lo cual, se traduce a un peligro más notorio.

Es por esto que, todos los parques infantiles deben acatar ciertas reglas, así como también todos los partícipes en el uso de los mismos.

  • Separación de áreas por tramos de edad.
  • Obligación de una supervisión de niños menores de 36 meses por parte del adulto.
  • Obligación de los titulares de los parques infantiles de llevar a cabo su mantenimiento y conservación, debiendo realizar inspecciones y revisiones anuales por parte de técnicos competentes.
  • Una adecuada señalización (especifica los datos a incluir en la señalización).
  • Accesibilidad para los menores con discapacidad. Esto exige que cualquier parque infantil debe permitir su accesibilidad. Lo cual significa que cualquier niño pueda acceder a la zona de juego.

Recuerda que, los parques infantiles también deben de seguir ciertas reglas y, en caso de percatarte de la falta de seguimiento de las mismas, podrás pedirle a los dirigentes municipales tomar acción preventiva para el mejoramiento de las áreas públicas de las cuáles todos disfrutamos tanto.

 

 

4 juegos para jugar en los parques urbanos.

4 juegos para jugar en los parques urbanos.

Hoy en día estamos tan acostumbrados a vivir encerrados que, hemos dado por sentado muchos de los juegos que solíamos jugar de pequeños en los parques urbanos de la colonia.

Es por esto que, Playout Kids te da una lista de 4 juegos que podrás jugar en los parques urbanos más cercanos que tengas.

parquesurbanos

Esconda el botón. Una persona esconde un botón u otra cosita en el parque urbano y los demás lo buscan. La persona que escondió el objeto da pistas a los demás jugadores: cuanto más se alejen los jugadores del objeto escondido les va diciendo “frio, muy frio, helado…” y mientras más se acerquen al objeto les va diciendo, “caliente, muy caliente, ardiendo, te quemas…”

Memoria gigante. Usa hojas grandes de papel o platos de papel para dibujar pares de números, dibujos, o símbolos. Ubícalos boca abajo en un campo u otro lugar en el parque y tomen turnos buscando los pares.

Juego de búsqueda. Los juegos de búsqueda son una actividad divertida para niños de todas las edades. Haz una lista de cosas que los niños tendrán que encontrar. Puedes adaptar el nivel de dificultad según el desarrollo de los niños. La lista puede incluir cualquier cosa que uno puede encontrar en el parque o puede ser basado en un tema, tal como la naturaleza, los animales, los colores o las figuras.

Pista de obstáculos. Las estructuras en los parques urbanos son excelentes para organizar una pista de obstáculos. Entretén a los niños al darles una serie de tareas que tiene que completar. Por ejemplo; subir una escalera, luego bajar por un tobogán, luego columpiarse por 30 segundos, y al fin correr a una mesa cercana. Para hacer que la actividad sea aún más retadora y entretenida, da un límite de tiempo para completar la pista de obstáculos.

Estos son simplemente algunos de los juegos con los que podrás entretenerte horas y horas en los parques urbanos más cercanos a tu localidad.

¡Aprovechemos todos los espacios verdes que el estado de Nuevo León tiene para nosotros!

 

 

 

Impacto de las vacaciones de verano en los juegos para parques infantiles.

Impacto de las vacaciones de verano en los juegos para parques infantiles.

Las vacaciones de verano están a punto de terminar, y con ella la cantidad de niños gustosos de salir a divertirse en los juegos para parques infantiles que cubren al estado de Nuevo León.

 

A tan sólo una semana de volver a clases, nos será más y más evidente el rezago de pequeños jugando alegremente en los juegos para parques infantiles del estado. Ya que, con horarios a los cuáles acostumbrarse, de nuevo, adaptarse a un ciclo escolar nuevo no será nada fácil.

Pero esto no significa que los pequeños dejarán de asistir a buscar horas de ocio en las que puedan desquitar todo el arduo trabajo que elaboran en la escuela día a día. Al contrario, el tiempo que los juegos  para parques infantiles tendrán para ellos mismos será poco.

Una vez entrando a la escuela la necesidad de los pequeños por salir a jugar es de más importancia.

Muchos pequeños tienden a desconectarse tanto de la escuela que, incluso la práctica para escribir se vuelve tediosa y difícil para ellos. Es aquí donde los juegos para parques infantiles vienen a salvarlos.

 

El poder salir por las tardes incorporando los movimientos psicomotrices que implican los juegos para parques, logran un equilibrio ideal entre sus actividades escolares  y sus actividades físicas. Ya que fungen como canalizador de toda esa energía empleada durante el día a día escolar.

 

Así que, dejemos de ver a los parques infantiles como simples lugares para ir a pasar un buen rato. Ya que, el impacto que pueden tener, no solamente en los pequeños, si no en adultos también son realmente impresionantes.

Cuéntanos, ¿qué actividades son las que más disfrutas en los parques infantiles?

 

 

Cómo crear el picnic ideal en los parques públicos de Monterrey.

Cómo crear el picnic ideal en los parques públicos de Monterrey.

Antes ir de picnic solía ser de lo más normal, lamentablemente hoy en día darse un picnic en los parques públicos de Monterrey se ha vuelto más complicado de lo que quisiéramos. Es por eso que, Playoutkids te dará estos consejos para crear el picnic ideal.

parques públicos de Monterrey

Comida: La comida ideal para llevar a un picnic debe ser sencilla y fácil de transportar. La bebida es un elemento muy importante para tener en cuenta, ya que con las altas temperaturas es esencial mantenerse hidratados.  Alimentos como sándwiches, jugos empaquetados suelen ser fácil de transportar y de hacer.

Hieleras: mantendrán la mayoría de los alimentos frescos durante el transporte y la estancia en los parque públicos.

Manteles: te servirán para acomodar todo y poderte sentar ahí cuidándote de los bichos que puedan estar en el pasto, o de la humedad que el mismo pueda contener.

Bloqueador: Aunque cuando se trata de picnic es recomendable siempre buscar un lugar sombreado, sabemos que es imposible mantenerse alejados del sol todo el tiempo, así que, llevar un protector solar con 50FPS es ideal para usarlo cada 3 horas.

Repelente: Estar en los parques públicos de Monterrey o cualquier lugar,  durante un largo tiempo, implica estar conviviendo con todo tipo de insectos, entre ellos los mosquitos. Así que, para evitar picaduras, ya sea de mosquitos, o cualquier otro tipo de animal pequeño el repelente será tu mejor opción.

Bosas de basura: No es sorpresa que, hoy en día, mantener espacios públicos limpios es una de las tareas más difíciles. Pongamos de nuestra parte ayudando al ambiente, recogiendo toda la basura que dejemos atrás, ya que,  salir a divertirnos no tiene por qué dañar al planeta.

 

Cuéntanos, ¿tú a dónde prefieres ir de picnic?

 

 

 

4 consejos para protegerte del sol en los parques infantiles de Monterrey.

4 consejos para protegerte del sol en los parques infantiles de Monterrey.

Claramente el calor se ha dejado caer en Monterrey. Y todos podemos estar de acuerdo que nos afecta de muchísimas formas. Pero hoy te explicaremos cómo afecta el calor a los parques infantiles y qué precauciones tomar.

 

El verano está cada vez más cerca, y con él la alta en temperaturas por toda la ciudad. No es de extrañarse que, al mismo tiempo es el tiempo en el que los pequeños disfrutan más el salir y pasarla bien. Sin embargo, es importante poner atención a los pequeños riesgos que podemos correr debido a la alza en temperaturas en los parques infantiles.

parques infantiles

  • Hidrátate bien: Los golpes de calor hacen que el organismo trate de liberarse de éste eliminando agua, lo que produce la deshidratación. Por eso te recomendamos llevar contigo siempre una botella o termo de agua para mantenerte a ti y a tus pequeños hidratados durante las actividades que realicen.
  • Usa protector solar: Es importante recordar que, las horas más peligrosas del sol para salir durante el día son entre las 11:00 a.m y las 3:00 p.m. Por ello es importante que apliques protector solar media hora antes de que tengas contacto con el sol. Recuerda que el protector lo tienes que seguir aplicando de cuatro a seis horas dependiendo del tiempo que dures en los parques infantiles.
  • Usa lentes con filtro solar: La mayoría de las personas usan lentes para el sol únicamente por estética, sin embargo, algunas de éstos no contienen filtros para proteger a tus ojos del sol. Usar lentes con filtros solares te protegerá de enfermedades futuras como las cataratas.
  • Vístete con ropa adecuada y usa sombrero: Trata de emplear ropa de algodón y de colores claros, preferentemente de mangas largas, para así cubrir la mayor parte de tu cuerpo, evitando exposición  Usar sombreros de paja toquilla con entrelazados, protegerá tu rostro y cabeza de los rayos solares también.

 

Siguiendo estos sencillos consejos lograrás protegerte a ti y a tu familia del sol, disfrutando de tu tiempo libre con tus pequeños en los hermosos entornos que los parques infantiles de Monterrey tienen para ti.

 

 

 

 

Juegos infantiles que valen la pena ser conocidos.

Juegos infantiles que valen la pena ser conocidos.

No es difícil recordar aquellos juegos infantiles con los que muchas personas solían jugar hacía unos 20 años atrás.

Los cuales, en su mayoría se rompían con facilidad, o, más bien, no se les daba el cuidado y mantenimiento necesario. Ya fuera por costumbre o no, jugar en ellos, a pesar del daño que se podía correr venía en automático.

No ha sido mucho el  tiempo que ha pasado desde que las autoridades gubernamentales, en especial, el gobierno federal, comenzaron a ver este problema y decidió hacer algo al respecto.

La instalación de nuevos juegos infantiles, en los que, a pesar de que los años siguen pasando por ellos,  aún lucen relucientes. Pocas son las diferencias que encontramos en ellos desde el primer día en el que los colocaron.

Las edades. Muchos de los nuevos juegos para parques infantiles de hoy en día suelen estar divididos por edades. Facilitando así el trabajo para los padres de familia, quiénes ahora sólo tendrán que preocuparse de cuidar a sus hijos de niños que están en el mismo rango de edad.

 

La cantidad. Hoy en día la cantidad de juegos en cada tipo, (columpios, resbaladillas, sube y baja, etc.) es mayor a la que solía existir hace algunos años. Una vez más facilitando la convivencia de todos los pequeños que son llevados a estos espacios para pasar un buen rato.

Toda las edades. Es bien sabido que a los parques con juegos infantiles no van únicamente los pequeños. Los padres de familia son de mucha importancia en ellos también. Muchos parques públicos con juegos para niños ahora incluyen áreas especializadas en las que los padres de familia puedan estar con la tranquilidad de estar vigilando a sus pequeños

Gimnasios exteriores. Y si eso no fuera poco, también existen los gimnasios exteriores, en los que desde adolescentes hasta personas de la tercera edad pueden pasar un buen momento al aire libre y ejercitándose.

Ha sido mucho el cambio que se ha logrado hacer en los parques públicos gracias al gobierno federal, desde juegos infantiles mejor cuidados y con más opciones, hasta gimnasios exteriores para casi todas las edades.

Cuéntanos, ¿qué es lo que más disfrutas de los parques públicos hoy en día?

 

 

 

 

Parques con juegos infantiles mejorados

Parques con juegos infantiles mejorados

Si nosotros mismos le preguntáramos a nuestro yo de 8 años, ¿qué diferencia veía en los juegos infantiles de cuando era pequeño a ahora, qué nos contestaríamos?

No podemos negar las horas y horas que solíamos pasar en nuestra infancia jugando en el parque, sin embargo, tampoco podemos olvidar los mil y un golpes que sufrimos, porque, en varias ocasiones los juegos no estaban tan bien cuidados como nuestros padres hubieran preferido.

¿Formas excéntricas en nuestros tiempos? Sí, pero en estas formas excéntricas también encontramos cortadas, e innumerables idas a la Cruz Roja por la inyección contra el tétano. Tenemos que admitirlo, el mantenimiento que los parques de nuestros tiempos solían tener a diferencia de los parques hoy en día, dejaba mucho qué desear.

Tal vez se lo podemos dejar al material con el que se hacían los juegos; metal, cemento, fierro, que al final del día, únicamente sumaba a un montón de niños heridos, con muy buenos momentos, sí, pero con muy buenas cortadas también.

Conforme pasó el tiempo, y ya fuera por la gran cantidad de quejas de padres, o porque simplemente en Gobierno Federal se dio cuenta de que la diversión no tenía que tener a costa la salud de los pequeños, muchos cambios se hicieron en todos los juegos infantiles que encontramos en la mayoría de los parques. Los cuales ahora están hechos de materiales ampliamente resistentes, y a los cuáles se les da, además un excelente mantenimiento.

Aquellos juegos infantiles, con colores brillantes, ya no son exclusivos del McDonald’s del centro, o del Burger King al que íbamos los fines de semana.  No, esos juegos con colores brillantes, toboganes con escondites secretos, y un sinfín de cosas más,  ya están al alcance de todos los pequeños que cuenten con un parque infantil en su localidad, barrio, colonia o fraccionamiento.

¿Podemos ver todo lo bueno que esto conlleva? El simple hecho de que los pequeños quieran salir a jugar en vez de estar encerrados viendo el Ipad, la Tablet, el Iphone, o lo que sea es realmente algo de valor, y todo esto gracias a los nuevos juegos infantiles con los que la gran mayoría de las localidades, no solamente del estado, sino del país cuentan, como lo son específicamente las zonas del noreste del país, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y otros estados. Que, hoy en día se han convertido en zonas de alto desarrollo inmobiliario.

 

 

 

Dale vida a tu fraccionamiento con juegos infantiles para parque.

Dale vida a tu fraccionamiento con los mejores juegos infantiles para parque.

El crecimiento de fraccionamientos en el noreste del país va cada vez más en aumento. Estados como, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, son ahora zonas de alto desarrollo inmobiliario.Pero esto no significa que tenemos por qué dejar de divertirnos o de buscar tiempo de recreación fuera de nuestro hogar. Los juegos infantiles con los que muchos fraccionamientos cuentan hoy en día, son fundamentales para darle vida a estos lugares cerrados. En gran parte, porque los niños son los principales beneficiados de ellos.

Una de las principales razones por las cuales muchas familias deciden mudarse a fraccionamientos es por la seguridad que ellos ofrecen, pero, tenemos que tener en claro que, seguridad no tiene por qué ser sinónimo de encarcelamiento. Vivir en un fraccionamiento te brinda las mismas libertades que vivir en una colonia abierta.

Es por esto que no podemos dejar de lado a los niños y a su diversión. Tener en tu fraccionamiento un set de juegos infantiles para parque es importantísimo, ya que, con esto estarás asegurando el tiempo de ocio de tus hijos para su beneficio.

Ya te hemos dicho los muchos beneficios que tiene para los niños el jugar al aire libre. Por ello, cuando te decimos que tener juegos infantiles para parque en tu fraccionamiento es darle vida, tiene dos significados- sin niños los juegos infantiles no son nada-.

El uso que los pequeños les dan a estos juegos es inimaginable, además de todos los beneficios que les aporta.

Asegúrate de que tu fraccionamiento esté lleno de vida, con los mejores juegos infantiles para parque, que sólo Playout Kids tiene para ti. ¿Qué esperas para contactarnos?

 

 

 

 

Combate el “gasolinazo” usando los juegos para parque en tu fraccionamiento

Combate el “gasolinazo” usando los juegos para parque en tu fraccionamiento

Usando los juegos para parque en tu fraccionamiento así como los ejercitadores te ayudarán a ahorrar en la cuesta de enero.

Estamos acostumbrados a vivir en ciudades grandes dónde el estrés, causado por, trabajo, tráfico, etc. por lo que terminando un día largo de trabajo la idea de llevar a los niños a jugar, o hacer ejercicio nos resulta agotadora. Y hoy en día gracias al aumento de precio de la gasolina, recorrer distancias no nos es realmente conveniente.

juegos para parque

Una manera de evitar todo esto, al mismo tiempo que le das a tus hijos un tiempo libre en los juegos para parque o incluso en los ejercitadores, es usando el equipo con el que cuenta tu fraccionamiento.

 

Las vueltas se reducen drásticamente, por lo que el gasto de combustible también, ya que, lo único que tienes que hacer es salir de tu casa para empezar a disfrutar, de los juegos para parque así como de los ejercitadores.

 

Muchas veces tomamos por sentado los juegos para parque y ejercitadores con los que cuenta el fraccionamiento en el que vivimos, o podemos llegar a sentir que no vale la pena, pero en verdad lo vale. Deja que tus hijos jueguen al mismo tiempo que crean lazos de convivencia con los demfraccionamientogos para parque en tu comunidaddo de salud. Playout Kids te invita a usar los juegos para parque y los ejercitadoás niños que viven en el fracciomaiento.

 

Hoy en día y en este duro inicio de año, lo mejor que podemos hacer es, usar todo lo que tenemos a nuestro alcance para reducir los gastos, al mismo tiempo que mantenemos un buen estado de salud.

 

Playout Kids te invita a usar los juegos para parque y los ejercitadores dentro de tu fraccionamiento.

 

 

Next Posts

Páginas

  • Contacto
  • Nosotros

Entradas recientes

  • El reto de recuperar áreas verdes en el país
  • Mejoramiento de parques urbanos en zonas populares
  • Parques urbanos construidos por niños para niños
  • Beneficios de estar rodeado de parques públicos en Monterrey
  • Beneficios de la primavera en los parques públicos

Etiquetas

aire libre alergias bancas bancas de madera bicicleta botes de basura brincolines caminadora caminadoras coahuila columpios contaminación diversión ecología ejercitadores elíptica elípticas ergonomía fraccionamiento fraccionamientos gimnasios al aire libre gimnasios exteriores gobierno federal juegos juegos infantiles medio ambiente Monterrey neuromotor niños noreste nuevo león parques urbanos pasamanos press de espalda press de pecho resbaladero resbaladeros resbaladillas salud seguridad sube y baja tamaulipas toboganes trampolines áreas verdes
  • Nosotros
  • Contacto