logo
  • Home
  • Nosotros
  • Contacto

Tags: juegos infantiles

¿Por qué es importante la ergonomía en los parques públicos?

¿Por qué es importante la ergonomía en los parques públicos?

Los parques públicos son lugares a dónde usualmente se va a descansar o relajarse. Es por esto que, la ergonomía en cada uno de los objetos que nos rodean es de suma importancia.

La utilización de cualquier tipo de inmueble que forme parte de un parque publico, entonces tiene que cumplir con ciertas normas. Por ejemplo las bancas, que primordialmente están construidas para sentarse y así proporcionar descanso.

No todos somos iguales, y el tipo fisiológico de las personas puede variar dependiendo de la zona geográfica donde se encuentren, la postura que adoptamos al momento de sentarse varía dependiendo de la persona.

La meta principal de cualquier mobiliario en los parques públicos, es de siempre favorecer  la postura de quién lo está ocupando. De esta manera, al sentarse no se produzcan tensiones en el cuerpo.

parques públicos

La manera más fácil de saber qué mobiliario utilizar es por medio de estudios antropométricos, en los que se mide a grandes cantidades de sujetos para encontrar las dimensiones representativas de la población. Una vez obteniendo estas medidas se determinan las condiciones que el diseño del mobiliario urbano de bancos debe ofrecer para conseguir una postura cómoda.

Como todos lo sabemos los bancos no son los únicos elementos dentro de un parque publico. Los juegos infantiles tienen un papel importante también. Y ellos, al igual que los bancos pasan por un proceso similar.

juegos

-La estabilidad de los juegos con el afán de que este produzca un correcto apoyo y relajación.

-La temperatura de los materiales evitando así  inutilizaciones de uso por su exposición al exceso de frío o calor de la intemperie.

-El acabado final de las superficies previene deslizamientos y procura un contacto agradable en las zonas de apoyo.

Así que ya lo sabes, todo lo que conforma a un parque público está minuciosamente calculado. Con la finalidad de proporcionarle a todos aquellos que los frecuentan el mejor tiempo posible.

Parques públicos sustentables

Parques públicos sustentables

Tal vez no lo sepamos pero, un parque público sustentable se caracteriza por, el uso de materiales reciclados, el buen cuidado de las especies que lo habitan, y usar sistemas que le den el mayor aprovechamiento a los recursos naturales de el lugar.

Todos estamos familiarizados con parques públicos que son exclusivamente lugares de recreación. Sin embargo, solemos dejar de lado una parte muy importante, los parques públicos son espacios verdes que pueden aportar mucho al medio ambiente.

parques públicos

Los parques públicos sustentables tienen muchos beneficios al medio ambiente: mejoran el aire, purifican en agua, filtran el viento, el ruido, y además son un microclima para las grandes ciudades. Así como su aportación en la parte emocional. Reduciendo niveles de estrés, ansiedad,  brindando paz y tranquilidad a las personas que los frecuentan.

 

Últimamente se le ha dado prioridad a construir parques públicos que sean estéticos y no que cumplan con un aporte fundamental al medio ambiente.

Esta es una tendencia que, poco a poco va en aumento, ya que los beneficios que brindan los parques sustentables al medio ambiente son muy altos.

shutterstock_430070995

 

Muchos parques alrededor del mundo comienzan a usar también materiales sustentables para construir sus juegos para parques, sus bancas, botes de basura, etc. Contribuyendo de esta manera a un mejor ambiente dentro del parque público en todos los aspectos.

 

 

Parques urbanos mexicanos, el próximo Central Park está aquí.

La importancia de los  parques urbanos no recae en que son solamente pulmones ecológicos sino también económicos para el país. Según un estudio reciente, los parques urbanos se están posicionando críticamente como centros turísticos que traen consigo un importante crecimiento al nivel económico de su área particular.

Cabe destacar como ejemplo primo Central Park en Nueva York, el parque comenzó meramente como un proyecto, por parte de los ciudadanos tanto como ciertos inversionistas que encontraron el proyecto interesante. Desde entonces Central Park contribuye ampliamente al desarrollo económico de su estado. Ya que, no solamente destaca por sus increíbles áreas verdes, sino por la cantidad de negocios que están cerca, impulsando de esta manera también la economía.

Minneapolis otro ejemplo, el cuál después del impacto que tuvo la Revolución Industrial en sus áreas verdes, decidió restaurarlas por este medio, logrando así  que los parques  urbanos se convirtieran no solamente en el centro de goce para niños en juegos infantiles  dónde disfrutar sus tardes, sino también de ahora una ala geográfica que conecta su famoso Río Mississippi a varios puntos focales, en dónde la economía hasta hoy en día ha crecido exponencialmente.

México se encuentra en un momento primo para comenzar el desarrollo de parques urbanos, gracias en gran parte al apoyo por parte del Gobierno Federal, así como inversionistas privados quiénes tienen gran interés en buscar maneras sustentables de abrir el panorama ecológico y de salud con los mexicanos.

Dentro del apoyo que reside en México para el uso de parques urbanos podemos encontrar todo tipo de infraestructura que hace años era difícil de creer una realidad.

Gimnasios exteriores de alta calidad, juegos infantiles capaces de soportar todo tipo de cambio climático, juegos para parques cuya función neuromotora apoya al desarrollo del niño mientras se divierte, esto y más conforman el crecimiento que día a día se vive en los parques urbanos de todo el país.

Aunado a esto las áreas verdes que lo complementan y su ubicación hacen que no únicamente sean lugares para ejercitarse, divertirse o pasar el rato, sino puntos turísticos valiosísimos cuya principal prioridad también es el comercio y establecimiento de centros comerciales, tiendas, restaurantes, etc.

De esta manera vemos estados como Nuevo León tienen todo lo necesario: el turismo, economía, apoyo del gobierno federal así como el de los ciudadanos quiénes hacen que éste estado esté al borde de tener el próximo Central Park.

Empresas privadas como Playout Kids lo hace posible, gracias a su interés y calidad de sus productos para hacer de nuestro estado un lugar mejor.

Páginas

  • Contacto
  • Nosotros

Entradas recientes

  • El reto de recuperar áreas verdes en el país
  • Mejoramiento de parques urbanos en zonas populares
  • Parques urbanos construidos por niños para niños
  • Beneficios de estar rodeado de parques públicos en Monterrey
  • Beneficios de la primavera en los parques públicos

Etiquetas

aire libre alergias bancas bancas de madera bicicleta botes de basura brincolines caminadora caminadoras coahuila columpios contaminación diversión ecología ejercitadores elíptica elípticas ergonomía fraccionamiento fraccionamientos gimnasios al aire libre gimnasios exteriores gobierno federal juegos juegos infantiles medio ambiente Monterrey neuromotor niños noreste nuevo león parques urbanos pasamanos press de espalda press de pecho resbaladero resbaladeros resbaladillas salud seguridad sube y baja tamaulipas toboganes trampolines áreas verdes
  • Nosotros
  • Contacto