¿Por qué es importante la ergonomía en los parques públicos?
Los parques públicos son lugares a dónde usualmente se va a descansar o relajarse. Es por esto que, la ergonomía en cada uno de los objetos que nos rodean es de suma importancia.
La utilización de cualquier tipo de inmueble que forme parte de un parque publico, entonces tiene que cumplir con ciertas normas. Por ejemplo las bancas, que primordialmente están construidas para sentarse y así proporcionar descanso.
No todos somos iguales, y el tipo fisiológico de las personas puede variar dependiendo de la zona geográfica donde se encuentren, la postura que adoptamos al momento de sentarse varía dependiendo de la persona.
La meta principal de cualquier mobiliario en los parques públicos, es de siempre favorecer la postura de quién lo está ocupando. De esta manera, al sentarse no se produzcan tensiones en el cuerpo.
La manera más fácil de saber qué mobiliario utilizar es por medio de estudios antropométricos, en los que se mide a grandes cantidades de sujetos para encontrar las dimensiones representativas de la población. Una vez obteniendo estas medidas se determinan las condiciones que el diseño del mobiliario urbano de bancos debe ofrecer para conseguir una postura cómoda.
Como todos lo sabemos los bancos no son los únicos elementos dentro de un parque publico. Los juegos infantiles tienen un papel importante también. Y ellos, al igual que los bancos pasan por un proceso similar.
-La estabilidad de los juegos con el afán de que este produzca un correcto apoyo y relajación.
-La temperatura de los materiales evitando así inutilizaciones de uso por su exposición al exceso de frío o calor de la intemperie.
-El acabado final de las superficies previene deslizamientos y procura un contacto agradable en las zonas de apoyo.
Así que ya lo sabes, todo lo que conforma a un parque público está minuciosamente calculado. Con la finalidad de proporcionarle a todos aquellos que los frecuentan el mejor tiempo posible.