logo
  • Home
  • Nosotros
  • Contacto

Tags: alergias

Beneficios de la primavera en los parques públicos

Beneficios de la primavera en los parques públicos

La primavera llegó y con ella el estado mental de las personas cambia. En esta estación del año, es  muy probable mejorar el  estado de ánimo,  y por ende sentirse más feliz.
Por ende salir a disfrutar en los parques públicos será mucho más llevadero que en los meses pasados. A continuación te haremos saber por qué.

  1. Tienes más energía: el aumento de los rayos del sol le indican al cuerpo disminuir la producción de melatonina, hormona encargada de regular el sueño. Es por esto que, cuando hay más luz, la gente suele tener más energía y menos sueño. La Universidad de Boston, sugiere que con menos producción de melatonina, te sientes con mejor humor y más ganas de salir a disfrutarlo en los parques públicos.
  2. Eres más feliz: con el cambio de estación, aunado a los rayos del sol que tu cuerpo recibirá de ahora en adelante aumenta la serotonina, hormona que mejora tu estado de ánimo. Debido a ello, en la primavera se producen emociones más fuertes y positivas, haciendo más fácil llevar a cabo las metas del día a día.
  3. Haces más ejercicio: Viviendo en el norte del país dónde las temperaturas suelen ser extremosas, el hacer ejercicio en los parques de la ciudad durante épocas primaverales resulta altamente gratificante. Y debido a esto la gente suele ser más feliz, está demostrado que la gente es más feliz cuando realiza actividades al aire libre bajo los rayos del sol. Por ello, las personas se mantienen mejor en forma en esta época del año que en cualquier otra.

 

La primavera es de las mejores estaciones del año para disfrutar del paisaje y de los rayos del sol. Disfruta de sus beneficios y mejora tu salud física y emocional saliendo a gozar en los parques públicos  diariamente.

 

 

No dejes que las alergias arruinen tus salidas a los parques urbanos

No dejes que las alergias arruinen tus salidas a los parques urbanos

La primavera está a la vuelta de la esquina, y con ella, usualmente vienen las alergias. Justo cuando pensamos que el clima ha mejorado para poder salir a ejercitarnos, sacar a los niños a jugar, o simplemente relajarnos en los parques urbanos llega la época de alergia, que se encuentra precisamente en todos los lugares atestados de naturaleza.

Saber diferenciar la alergia de otras dolencias y conocer cómo hacerle frente es fundamental para que podamos disfrutar de la primavera sin sufrir complicaciones.
Una gran parte de  la población mexicana sufre esta patología y sus síntomas suelen ser: estornudos, conjuntivitis, rinitis (inflamación de la mucosa de la nariz), congestión nasal, tos e incluso asma.

La mayoría de las veces no vamos a poder detectar estos síntomas estando en los parques urbanos, sino ya estando en casa.

Un gran porcentaje de los alérgicos vive en medios urbanos, y se ve afectado principalmente por el polen que proviene de los distintos tipos de árboles que habitan en el estado. Como lo es: el encino, el huizache, el guaje blanco, el álamo blanco, el ahuehuete, y el sicomoro por mencionar algunos.

parques urbanos

Algunas maneras de evitar que la alergia nos afecte estando en los parques urbanos puede ser usando lentes de sol, o mascarillas. Todo esto con el afán de prevenir que el polen se cuele directamente a nuestros ojos y fosas nasales.

Para detener los síntomas de la alergia, siempre y cuando se presenten de forma leve, podemos hacer uso de descongestionantes nasales, colirios para el picor de ojos y especialmente antihistamínicos. Todos disponibles en cualquier farmacia sin necesidad de una receta médica.

Es importante recordar que cada cuerpo es diferente y las reacciones  variarán. Si se  llega a sentir que la alergia está escalando a una gripe más fuerte o a algún tipo de infección de garganta es importantísimo acudir con un médico de confianza.

Mientras tanto, hay que seguir disfrutando de las cosas bellas que la primavera trae consigo, entre ellas poder gozar de un clima moderado, perfecto para salir en cualquier momento del día.

 

Páginas

  • Contacto
  • Nosotros

Entradas recientes

  • El reto de recuperar áreas verdes en el país
  • Mejoramiento de parques urbanos en zonas populares
  • Parques urbanos construidos por niños para niños
  • Beneficios de estar rodeado de parques públicos en Monterrey
  • Beneficios de la primavera en los parques públicos

Etiquetas

aire libre alergias bancas bancas de madera bicicleta botes de basura brincolines caminadora caminadoras coahuila columpios contaminación diversión ecología ejercitadores elíptica elípticas ergonomía fraccionamiento fraccionamientos gimnasios al aire libre gimnasios exteriores gobierno federal juegos juegos infantiles medio ambiente Monterrey neuromotor niños noreste nuevo león parques urbanos pasamanos press de espalda press de pecho resbaladero resbaladeros resbaladillas salud seguridad sube y baja tamaulipas toboganes trampolines áreas verdes
  • Nosotros
  • Contacto